El lenguaje global de los negocios
  • Inicio
  • Premio a la excelencia

Premio a la Excelencia GS1 Latam

Reconociendo la innovaci贸n con los est谩ndares GS1

Conozca los aspectos m谩s destacados de los Premios GS1 LATAM 2025

Ganadores por categor铆a:

  • Estrategias Emprendedoras: 馃 Grupo Freta, Sociedad An贸nima – Guatemala

  • Excelencia Log铆stica: 馃 Retail S.A. – Paraguay

  • Excelencia Acad茅mica y Profesional: 馃 INDEC – Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos de Argentina – Argentina

  • Sostenibilidad: 馃 Trufas E.I.R.L. – Per煤

  • Innovaci贸n y Transformaci贸n Digital: 馃 Supermago Supermercados – Brasil

隆T煤 puedes ser el pr贸ximo ganador!

隆Mira c贸mo fue la edici贸n 2025!


Excel锚ncia Acad茅mica: 馃INDEC

Innovaci贸n Digital:馃 Supermago Supermercados

Estrategias Emprendedoras: 馃Grupo Freta

Sostenibilidad:馃Trufas E.I.R.L

Excelencia Log铆stica: 馃Retail S.A

Conozca a los jurados de la premiaci贸n 2025

JuradosLatam_HugoRuiz

Categor铆as premiadas

Conoce las categor铆as que componen el Premio a la Excelencia GS1 LATAM:

4363525

Excelencia log铆stica

  • Proyectos que generan ventaja competitiva mediante la eficiencia y la excelencia en las operaciones log铆sticas.

  • Estos pueden incluir mejoras en la gesti贸n, la optimizaci贸n de procesos y la reducci贸n de costes operativos.

  • Los indicadores que demuestran esta ventaja competitiva son esenciales.

6528214

Innovaci贸n y Transformaci贸n Digital

  • Soluciones que brindan ventaja competitiva operativa.
  • Implementaci贸n de tecnolog铆as innovadoras, como el c贸digo QR est谩ndar GS1, aprendizaje autom谩tico (ML) e inteligencia artificial (IA), para mejorar los procesos log铆sticos.
  • Ser谩 necesario presentar indicadores que demuestren estos beneficios.

Sostenibilidad

  • Empresas que aplican pr谩cticas sostenibles en sus operaciones log铆sticas.
  • Reconoce iniciativas que reducen el impacto ambiental, como la optimizaci贸n de rutas para reducir emisiones, el uso de embalajes reciclables, la gesti贸n responsable de residuos y la participaci贸n comunitaria.
  • Es importante presentar indicadores que demuestren estos resultados.
2558411

Excelencia Acad茅mica/Profesional

  • Reconocimiento a profesionales que han desarrollado tesis, investigaciones o art铆culos que demuestran la aplicaci贸n de los est谩ndares GS1 en soluciones innovadoras multisectoriales.
  • Se recomiendan indicadores que destaquen la calidad y el impacto del trabajo.
1

Estrategias empresariales

  • Recompensa a emprendedores y startups que han creado aplicaciones innovadoras, revolucionando la log铆stica mediante el uso de los est谩ndares GS1.

Premios

El reconocimiento va mucho m谩s all谩 de un premio. Valora la trayectoria, destaca el logro y promociona tu marca.

trofel

Trofeo

Un trofeo que reconoce su contribuci贸n al aumento de la eficiencia, la innovaci贸n y los resultados mediante los est谩ndares GS1.

certificado

Certificado

Certificado oficial que acredita tu logro, reconocido por las organizaciones GS1 en toda Latinoam茅rica.

certificado

Visibilidad en los medios

Los proyectos ganadores se presentan en los canales de comunicaci贸n de GS1 LATAM y de sus socios, lo que aumenta su visibilidad en el mercado.

certificado

Proyecci贸n Regional

Su soluci贸n se convierte en referente de las mejores pr谩cticas en Latinoam茅rica, fortaleciendo conexiones y abriendo puertas a nuevas oportunidades.

驴Qui茅n puede participar?

Empresas, entidades o profesionales que utilizan los est谩ndares GS1 para promover la eficiencia, innovaci贸n y sostenibilidad en sus procesos en los pa铆ses miembros de GS1 LATAM, incluyendo:

Criterios de evaluaci贸n

Los proyectos ser谩n analizados en una escala del 1 al 5, considerando los siguientes criterios:

  • Justificaci贸n del Proyecto:
    Eval煤a la claridad y consistencia de las razones que llevaron a la implementaci贸n de la iniciativa.

  • Contenido y Claridad:
    Considera la organizaci贸n, relevancia y objetividad de la informaci贸n presentada.

  • Uso de la tecnolog铆a:
    Examina c贸mo se ha aplicado la tecnolog铆a para generar mejoras concretas en los procesos log铆sticos y de gesti贸n.

  • Impacto y Beneficios:
    Mide los resultados alcanzados, como ganancias de eficiencia, ahorros y otros beneficios relevantes para la empresa.

  • Nivel de Dificultad:
    Tiene en cuenta la complejidad del proyecto y los retos superados a lo largo de su ejecuci贸n.

  • Indicadores de Desempe帽o:
    Analiza la calidad de los indicadores utilizados para medir los resultados y la ventaja competitiva generada.

  • Replicabilidad:
    Verifica el potencial de aplicaci贸n del proyecto a otras empresas o sectores, ampliando su impacto positivo.