El lenguaje global de los negocios
  • Inicio
  • Premio a la excelencia

Premio a la Excelencia GS1 Latam

Reconociendo la innovación con los estándares GS1

Las organizaciones GS1 LATAM unen fuerzas para la 2.ª edición de los Premios a la Excelencia GS1 LATAM, una iniciativa que reconoce y premia a las empresas que aplican los estándares GS1 en diversos sectores económicos. Esta es una oportunidad única para destacar los procesos que promueven la innovación, la eficiencia y el propósito.

Cómo funciona

  • Envío de proyectos: hasta el 5 de septiembre de 2025
    Haz clic aquí para inscribirte
  • Evaluación del Jurado de Mercado: del 8 al 22 de septiembre
  • Anuncio de los ganadores: del 23 al 26 de septiembre
  • Ceremonia de premiación: Se celebrará en México del 13 al 19 de octubre, durante el Foro LATAM. ¡Aún tienes tiempo! Envía tu proyecto antes del 5 de septiembre.
  • Haz clic aquí y consulta la normativa
espanhol

¡Aún tienes tiempo! Envía tu proyecto antes del 5 de septiembre.

Categorías premiadas

Conoce las categorías que componen el Premio a la Excelencia GS1 LATAM:

4363525

Excelencia logística

  • Proyectos que generan ventaja competitiva mediante la eficiencia y la excelencia en las operaciones logísticas.

  • Estos pueden incluir mejoras en la gestión, la optimización de procesos y la reducción de costes operativos.

  • Los indicadores que demuestran esta ventaja competitiva son esenciales.

6528214

Innovación y Transformación Digital

  • Soluciones que brindan ventaja competitiva operativa.
  • Implementación de tecnologías innovadoras, como el código QR estándar GS1, aprendizaje automático (ML) e inteligencia artificial (IA), para mejorar los procesos logísticos.
  • Será necesario presentar indicadores que demuestren estos beneficios.

Sostenibilidad

  • Empresas que aplican prácticas sostenibles en sus operaciones logísticas.
  • Reconoce iniciativas que reducen el impacto ambiental, como la optimización de rutas para reducir emisiones, el uso de embalajes reciclables, la gestión responsable de residuos y la participación comunitaria.
  • Es importante presentar indicadores que demuestren estos resultados.
2558411

Excelencia Académica/Profesional

  • Reconocimiento a profesionales que han desarrollado tesis, investigaciones o artículos que demuestran la aplicación de los estándares GS1 en soluciones innovadoras multisectoriales.
  • Se recomiendan indicadores que destaquen la calidad y el impacto del trabajo.
1

Estrategias empresariales

  • Recompensa a emprendedores y startups que han creado aplicaciones innovadoras, revolucionando la logística mediante el uso de los estándares GS1.

Conozca a los jurados de la premiación 2025

JuradosLatam_HugoRuiz

¿Por qué participar?

Su iniciativa puede ser un ejemplo de cómo los estándares GS1 generan eficiencia y un impacto empresarial real. Participar es una forma de reconocer su labor, compartir sus logros e inspirar a otras empresas de la región.

¿Quién puede participar?

Empresas, entidades o profesionales que utilizan los estándares GS1 para promover la eficiencia, innovación y sostenibilidad en sus procesos en los países miembros de GS1 LATAM, incluyendo:

¡Aún tienes tiempo! Envía tu proyecto antes del 5 de septiembre.

Premios

El reconocimiento va mucho más allá de un premio. Valora la trayectoria, destaca el logro y promociona tu marca.

trofel

Trofeo

Un trofeo que reconoce su contribución al aumento de la eficiencia, la innovación y los resultados mediante los estándares GS1.

certificado

Certificado

Certificado oficial que acredita tu logro, reconocido por las organizaciones GS1 en toda Latinoamérica.

certificado

Visibilidad en los medios

Los proyectos ganadores se presentan en los canales de comunicación de GS1 LATAM y de sus socios, lo que aumenta su visibilidad en el mercado.

certificado

Proyección Regional

Su solución se convierte en referente de las mejores prácticas en Latinoamérica, fortaleciendo conexiones y abriendo puertas a nuevas oportunidades.

Criterios de evaluación

Los proyectos serán analizados en una escala del 1 al 5, considerando los siguientes criterios:

  • Justificación del Proyecto:
    Evalúa la claridad y consistencia de las razones que llevaron a la implementación de la iniciativa.

  • Contenido y Claridad:
    Considera la organización, relevancia y objetividad de la información presentada.

  • Uso de la tecnología:
    Examina cómo se ha aplicado la tecnología para generar mejoras concretas en los procesos logísticos y de gestión.

  • Impacto y Beneficios:
    Mide los resultados alcanzados, como ganancias de eficiencia, ahorros y otros beneficios relevantes para la empresa.

  • Nivel de Dificultad:
    Tiene en cuenta la complejidad del proyecto y los retos superados a lo largo de su ejecución.

  • Indicadores de Desempeño:
    Analiza la calidad de los indicadores utilizados para medir los resultados y la ventaja competitiva generada.

  • Replicabilidad:
    Verifica el potencial de aplicación del proyecto a otras empresas o sectores, ampliando su impacto positivo.

¡Mira cómo fue la edición 2024!

Conozca los aspectos más destacados de los Premios GS1 LATAM 2024

Foram 25 casos inscritos, representando 6 países: Brasil, Argentina, Peru, México, Colômbia e Venezuela.

Vencedores por categoria:

  • Estratégias Empreendedoras: 🥇Heborá / 🥈La Juvenil
  • Excelência Logística: 🥇Helios Salud / 🥈Dia Argentina & Unilever
  • Sustentabilidade: 🥇AQARÁ / 🥈The Coca-Cola Company
  • Excelência Acadêmica: 🥇Embrapa / 🥈Senai-SP
  • Inovação Digital: 🥇Predilecta / 🥈APEPS & ALTERRA DS

Você pode ser o próximo vencedor!

Participe do Prêmio GS1 LATAM de Excelência 2025 e mostre como os padrões GS1 estão transformando o seu negócio de um jeito único!