El lenguaje global de los negocios

Preguntas frecuentes

Vea cuáles son las preguntas más comunes cuando se trata de códigos de barras y soluciones ofrecidas por GS1 Latam.

Servicio

Quiénes somos y qué hacemos?

GS1 Latam es un grupo colaborativo, formado por 19 organizaciones miembros de GS1 en latinoamérica, con el objetivo de desarrollar grupos de trabajo e iniciativas de interés e impacto regional.

Propósito y creencias

GS1 cree en el poder de los estándares para transformar la forma en que trabajamos y vivimos.
Creamos una base común para los negocios mediante la identificación única, la captura precisa y el intercambio automático de información vital sobre productos, ubicaciones y activos.
Permitimos la visibilidad mediante el intercambio de datos auténticos.
Empoderamos a las empresas para que crezcan y mejoren la eficiencia, la seguridad, la protección y la sostenibilidad.
Nosotros estamos:

  • Neutral y sin fines de lucro
  • Impulsado y gobernado por el usuario
  • Global y local
  • Inclusivo y colaborativo
¿Cuáles son los países que componen GS1 Latam?
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela
¿Cómo obtengo mi código de barras?

Vender un producto comienza con un código de barras GS1 / GTIN. Todos los productos necesitan un número de identificación único de GS1 para poder venderlos en línea o en tiendas.

Comuníquese con el GS1 de su país para obtener su identificación única y exclusiva, haga clic aquí.

¿Qué grupos de trabajo se están desarrollando a nivel regional?
  • Estudios Retail
  • Calidad de Datos
  • Trazabilidad
  • Salud
  • Product Data (VbG/GRP/Activate)
  • Políticas públicas
  • Innovación